4ta. semana:
Aquí tienen el famoso monólogo de Laurencia: opinen, comenten entre Uds.
Instrucciones: alumnas de números del 11 al 20.
Si alguna compañera con otro número quiere aportar algo, siéntase libre de hacerlo.
http://mariposaspurpuras.blogspot.com/2011/06/monologo-de-laurencia-en-fuenteovejuna.html
Inventar mundos, ponerse en la piel de personajes, viajar, vivir sensaciones: la escritura nos permite todo eso y más. Es infinita, nuestra imaginación es el límite. El escritor y lo escrito son un todo, no existen separaciones.Escribir es despojarse de fantasmas, sensaciones, sentimientos, emociones, pensamientos que subyacen en nuestro ser y se logran liberar por nuestra naturaleza innata comunicativa y socializadora.Por esto y mucho más, te invito a escribir.
Laurencia es una verdadera figura de admiración. No por el hecho de ser una de las primeras apariciones del feminismo en la historia, sino por el hecho de demostrar que la idea de esperar a ser rescatada por un caballero es absurda. Una verdadera mujer debe alzarse contra lo que la perjudica y no es tan débil como la han hecho ver a lo largo de la historia.
ResponderEliminarSinceramente yo la veo como un modelo a seguir y como un ejemplo para que la mujer termine de hacerse notar en la sociedad que no termina de aceptar la idea de que una vale tanto como un hombre
Yo también la veo como un ejemplo a seguir, hay que luchar por lo que queremos y no esperar a que el otro lo haga por nosotras.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa valentía del ser humano es mantenerse de pie aun cuando se esté cayendo a pedazos por dentro.
EliminarLa valentía del ser humano es mantenerse de pie aun cuando se esté cayendo a pedazos por dentro.
EliminarNadie nace con estereotipos, cada persona nace limpia, con una mente vacía la cual se va llenando de conocimientos e información a lo largo de su vida. De la misma forma, ninguna persona nace con la visión de mujer como "frágil" o "incapaz", éstas formas de ver a las mujeres se ha desarrollado e invocado por la misma sociedad en que vivimos. Éste patrón de "mujer débil" o "mujer pasiva" ha sido interrumpido y eliminado por el personaje de Laurencia. Laurencia es una representación femenina decidida y clara en la vida, es capaz de darse a conocer y mostrarle al mundo que los estereotipos hechos sobre las mujeres son erróneos y que somos mucho más valientes, atrevidas y capaces de lo que los demás creen.
ResponderEliminarConsidero que dichas visiones de ¨frágil¨o ¨incapaz¨ son también máscaras puestas por una sociedad y designadas a un grupo de personas, en este caso las mujeres, dependerá de cada una de nosotras y de la manera en que nos hagamos respetar, así como de nuestro honor, el querer o no representar a través de una máscara dicho rol u oponernos a ello. Ya que la manera en que nos vistamos depende única y exclusivamente de nosotros mismos, generándose el conflicto entre el ser y parecer.
EliminarLaurencia es un personaje que intriga, ella resalta por su carácter, por su personalidad. Ella fue capaz de alzar su voz y dar a conocer su pensamiento acerca de la igualdad de sexos; afirma que las mujeres deben tener los mismo derechos que los hombres y que pueden tener igual o aún más valentía que ellos, Laurencia expone esta idea con una serie de ejemplos que llaman la atención del lector (como el ejemplo de la gallina y sus polluelos).
ResponderEliminarPor eso mismo llego a la conclusión de que Laurencia es un perfecto ejemplo de mujer independiente, de mujer emprendedora; de una mujer que sirve como inspiración para muchas otras.
Muchas veces las mujeres somos etiquetadas por el simple hecho de ser mujeres, lo que genera ciertas dudas e inseguridades que no nos permiten sentirnos cómodas con nosotras mismas. Laurencia es un personaje digno de admiración ya que logró llevar su mensaje de libertad a todos por igual, sin detenerla el hecho de ser mujer. Ella logró darse su lugar y ser reconocida en un mundo lleno de hombres.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, ella demostró que "la fragilidad no lleva nombre de mujer". Somos capaces de defendernos, capaces de luchar por nuestro propio honor.
EliminarConcuerdo con Isabella, Laurencia logra romper las barreras y enfrentarse a lo que hay allá afuera. Ella cumplió su objetivo, con dificultades en el proceso, pero que es una meta sin tropiezos en el camino.
EliminarLa figura femenina ha sido concebido al pasar de la historia, como un ser dependiente del hombre que la acompaña, este concepto a dado como consecuencia la existencia de ciertos estereotipos que denigran o reflejan a la mujer como un ser frágil e indefenso.
ResponderEliminarPor otra parte al leer e interpretar el monologó del personaje de Laurencia, tenemos la oportunidad de presenciar, el nacimiento de la primera figura feminista de la historia, esta misma le hace un llamado a las mujeres a romper las barreras y limites, impuestas por la sociedad, de esta manera luchando y defendiendo la figura de la mujer, y sus componentes.
De esta manera podemos reflexionar, nuestro deber como mujeres, de mantener aquella llama, que encendiendo Laurencia, y de alguna manera, con nuestros actos, aunque más diminutos que pueden ser , acabar con los prejuicios y limites nos ha impuesto la sociedad, cambiando poco a poco nuestro alrededor, y ayudando a la expansión de un nuevo concepto sobre lo que es “ser mujer”
Cuan delicadas y con cuanta fuerza manejas estas palabras. Ese es el misterio de lo femenino y más en la riqueza de nuestro idioma castellano, que como ningún otro hace la diferencia entre mujer, femenino y feminista.
ResponderEliminarLaurencia en este monólogo, además de demostrarnos su fuerza, nos muestra otro punto de vista de los hombres, que los hombres no siempre son los valientes o arriesgados, ellos tambien tienen miedos, imperfecciones, debilidades.
ResponderEliminarLo fascinante de Laurencia es que ella no solo busca su bienestar propio, si no también el de los demás, hombres y mujeres por igual.
Laurencia es una persona honorable, firme, lucha por sus ideales y es capaz de cualquier cosa por ello. Capaz de defender su honor como doncella y luego como mujer casada. Más tarde defiende su honor como mujer lastimada y el honor de toda la villa como comunidad humillada por un tirano, y por eso es uno de los ejemplos femeninos a seguir.
"No os llaméis hombres, cobardes; ceñid al lado las ruecas, pues no sabéis ceñir armas más que para la apariencia."
ResponderEliminarEsta frase en particular me llamó la atención, porque Laurencia potentemente afirma que los hombres critican mucho y denigran a las mujeres, pero a la hora de la verdad, no pueden ni siquiera llevar a cabo las acciones propias de su género (tales como ceñir una espada).
"Que en vosotros los primeros he de vengar mis ofensas, y vestidos de mujeres sacaros a la vergüenza. El que hombre fuere, mis agravios sienta." Como mujeres debemos reconstruir el arquetipo de lo que realmente es "ser mujer". Debemos unirnos a la manifestación femenina que ha invocada Laurencia. De esta manera embarcandonos en la aventura de reconstruir nuestra identidad como mujeres.
ResponderEliminar"Que en vosotros los primeros he de vengar mis ofensas, y vestidos de mujeres sacaros a la vergüenza. El que hombre fuere, mis agravios sienta." Como mujeres debemos reconstruir el arquetipo de lo que realmente es "ser mujer". Debemos unirnos a la manifestación femenina que ha invocada Laurencia. De esta manera embarcandonos en la aventura de reconstruir nuestra identidad como mujeres.
ResponderEliminarYo considero que Laurencia es un rayo de luz en un bosque oscuro rodeado por puros hombres, en donde ella defiende sus derechos como mujer y les obliga a reflexionar sobre los actos cometidos por ellos. el ser mujer es un bendición que nos dio Dios, ya que somos la madre-naturaleza, de la cual los seres humanos dependen para poder nacer, es por esto que debemos darnos a respetar como lo hizo este personaje en esta obra y hacer que las personas se den cuenta de lo que somos para que al final nos valoren como se debe.
ResponderEliminar